Join us in the search for Free Energy. Share your experiments and discoveries, post your build logs, and discuss.

We have a strict No-Troll policy. So you can post without fear of being ridiculed.

New Members- Check Your Spam Folder For Activation Link

Please read our Rules. Any problems or suggestions- Contact Us

 


Thread Rating:
  • 0 Vote(s) - 0 Average
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Dinámica de flujos en sistema Figuera
#61
Jim la pregunta está clara, todo esto ya estaba aclarado, pero es mejor llegar a ello por uno mismo y me alegra por ti, la pregunta es la siguiente, ¿la configuración de los campos magnéticos que comparten un trozo de hierro es capaz de anular, el campo magnético en el hierro ? SI y lo podemos comprobar fácilmente, eso es así, pero, no es así en las bobinas inductoras, por ello, es posible la configuración parcial, con ella es más fácil conseguir la anulación del campo en una zona del circuito magnético no en su totalidad. y así poder desviar el efecto indeseado de tener la necesidad de vencer a nuestro amigo Lenz, cómo se dice en las patentes de Figuera y Buform “ la ley de Lenz no se muestra porqué nuestro en sistema no hay fuerzas atractivas que vencer “ y efectivamente no hay fuerzas atractivas que vencer por qué se desvían y no existe interacción, así y como dije anteriormente : “ La cuestión, a mi modo de ver, consiste en crear un vector magnético amplificado por la magnetización del hierro y que esté vector se mueva de forma virtual en un seno de inducción controlado, así hay muchos sistemas enterrados en patentes que no se han llevado a la práctica, pero es la forma práctica de resolver la inducción estática con ganancia de energía. Últimamente estamos dando vueltas sobre la posibilidad de modular la inductancia de manera sincrónica con la carga y descarga en una bobina y determinar si hay ganancia. “ La cuestión, a mi modo de ver, consiste en crear un vector magnético amplificado por la magnetización del hierro y que esté vector se mueva de forma virtual en un seno de inducción controlado, así hay muchos sistemas enterrados en patentes que no se han llevado a la práctica, pero es la forma práctica de resolver la inducción estática con ganancia de energía. Últimamente estamos dando vueltas sobre la posibilidad de modular la inductancia de manera sincrónica con la carga y descarga en una bobina y determinar si hay ganancia. “ La cuestión, a mi modo de ver, consiste en crear un vector magnético amplificado por la magnetización del hierro y que esté vector se mueva de forma virtual en un seno de inducción controlado, así hay muchos sistemas enterrados en patentes que no se han llevado a la práctica, pero es la forma práctica de resolver la inducción estática con ganancia de energía. Últimamente estamos dando vueltas sobre la posibilidad de modular la inductancia de manera sincrónica con la carga y descarga en una bobina y determinar si hay ganancia. pero es la forma práctica de resolver la inducción estática con ganancia de energía. Últimamente estamos dando vueltas sobre la posibilidad de modular la inductancia de manera sincrónica con la carga y descarga en una bobina y determinar si hay ganancia. pero es la forma práctica de resolver la inducción estática con ganancia de energía. Últimamente estamos dando vueltas sobre la posibilidad de modular la inductancia de manera sincrónica con la carga y descarga en una bobina y determinar si hay ganancia.
Dicha modulación es compleja, pues, la inductancia es la capacidad de crear líneas de fuerza o tensores inmateriales en una bobina y poder usarlos a conveniencia, ¿OK? “ Espero te quede claro y puedas avanzar aún más en el sistema Figuera.

(10-09-2023, 05:19 AM)Escumo Wrote: Jim la pregunta está clara, todo esto ya estaba aclarado, pero es mejor llegar a ello por uno mismo y me alegra por ti, la pregunta es la siguiente, ¿la configuración de los campos magnéticos que comparten un trozo de hierro es capaz de anular, el campo magnético en el hierro ? SI y lo podemos comprobar fácilmente, eso es así, pero, no es así en las bobinas inductoras, por ello, es posible la configuración parcial, con ella es más fácil conseguir la anulación del campo en una zona del circuito magnético no en su totalidad. y así poder desviar el efecto indeseado de tener la necesidad de vencer a nuestro amigo Lenz, cómo se dice en las patentes de Figuera y Buform “ la ley de Lenz no se muestra porqué nuestro en sistema no hay fuerzas atractivas que vencer “ y efectivamente no hay fuerzas atractivas que vencer por qué se desvían y no existe interacción, así y como dije anteriormente : “ La cuestión, a mi modo de ver, consiste en crear un vector magnético amplificado por la magnetización del hierro y que esté vector se mueva de forma virtual en un seno de inducción controlado, así hay muchos sistemas enterrados en patentes que no se han llevado a la práctica, pero es la forma práctica de resolver la inducción estática con ganancia de energía. Últimamente estamos dando vueltas sobre la posibilidad de modular la inductancia de manera sincrónica con la carga y descarga en una bobina y determinar si hay ganancia. “ La cuestión, a mi modo de ver, consiste en crear un vector magnético amplificado por la magnetización del hierro y que esté vector se mueva de forma virtual en un seno de inducción controlado, así hay muchos sistemas enterrados en patentes que no se han llevado a la práctica, pero es la forma práctica de resolver la inducción estática con ganancia de energía. Últimamente estamos dando vueltas sobre la posibilidad de modular la inductancia de manera sincrónica con la carga y descarga en una bobina y determinar si hay ganancia. “ La cuestión, a mi modo de ver, consiste en crear un vector magnético amplificado por la magnetización del hierro y que esté vector se mueva de forma virtual en un seno de inducción controlado, así hay muchos sistemas enterrados en patentes que no se han llevado a la práctica, pero es la forma práctica de resolver la inducción estática con ganancia de energía. Últimamente estamos dando vueltas sobre la posibilidad de modular la inductancia de manera sincrónica con la carga y descarga en una bobina y determinar si hay ganancia. pero es la forma práctica de resolver la inducción estática con ganancia de energía. Últimamente estamos dando vueltas sobre la posibilidad de modular la inductancia de manera sincrónica con la carga y descarga en una bobina y determinar si hay ganancia. pero es la forma práctica de resolver la inducción estática con ganancia de energía. Últimamente estamos dando vueltas sobre la posibilidad de modular la inductancia de manera sincrónica con la carga y descarga en una bobina y determinar si hay ganancia.
Dicha modulación es compleja, pues, la inductancia es la capacidad de crear líneas de fuerza o tensores inmateriales en una bobina y poder usarlos a conveniencia, ¿OK? “ Espero te quede claro y puedas avanzar aún más en el sistema Figuera.
Perdona he debido de hacer algo mal en el texto, de todas formas espero te quede claro
Reply


Messages In This Thread
RE: Dinámica de flujos en sistema Figuera - by Dr.Wlazlak - 09-05-2023, 01:21 AM
RE: Dinámica de flujos en sistema Figuera - by Escumo - 10-09-2023, 05:19 AM
RE: Jim Mac's Clemente Figuera Plans - by Dr.Wlazlak - 09-05-2023, 03:29 AM

Forum Jump:


Users browsing this thread: 1 Guest(s)